
¿Sueñas con tocar el Concierto de Aranjuez? ¿Estás buscando una enseñanza de guitarra sólida, cabal y a la vez inspiradora? Las clases de guitarra clásica online que imparto te brindan todo esto y mucho más.
En las clases te formarás para tocar la guitarra en estilo clásico (o académico), gracias a una propuesta pedagógica con un enfoque ortodoxa pero flexible y creativo. Aprenderás cómo estudiar de forma organizada siguiendo los métodos de guitarra imprescindibles, pero también te enseñaré a reconocer los obstáculos por tu cuenta y a crear tus propias herramientas para superarlos.
Cada semana trabajarás nuevos ejercicios técnicos y estudios para conseguir poco a poco los recursos expresivos más distintivos del instrumento: arpegios, escalas, apoyaturas, ligados, vibrato, terceras y sextas paralelas, staccato, campanella, trémolo, etc. Paralelamente, irás aplicando todas las habilidades que adquieras en obras musicales más complejas de distintos períodos (Renacimiento, Barroco, Clásico, Romanticismo y Siglos XX-XXI).
No importa la edad que tengas, tampoco si tienes conocimientos previos o no. Tras una pequeña entrevista en la que nos conocemos y conversamos, evalúo en qué nivel estás y por dónde es conveniente empezar.
Además de las clases de guitarra, recibirás los conocimientos indispensables del lenguaje musical y la educación musical que necesites para progresar debidamente en tu aprendizaje del instrumento.
¿Guitarra clásica y española son el mismo instrumento?
Si hablamos del instrumento y sus cualidades de construcción, son dos términos que refieren a lo mismo, pero si hablamos de repertorio o estilos musicales, hay diferencias.
¿Cuál es la diferencia entre las clases de guitarra clásica y las de guitarra española?
Las clases de guitarra española se basan en un repertorio de acompañamiento de canciones elegidas por ti, y en ellas aprenderás los conocimientos y técnicas para tal fin. Las clases de guitarra clásica o de concierto, en cambio, te preparan para la interpretación de un repertorio tradicional establecido, a través de una metodología que desarrolle determinadas habilidades, incluida la lectura musical de partituras, y ciertos conocimientos sobre los aspectos formales y estilísticos de cada época.
¿Puedo aprender guitarra clásica con una guitarra eléctrica o acústica?
Sí, como solución a corto plazo puedes comenzar a trabajar algunas técnicas básicas o ver un poco de repertorio. Sin embargo, a medida que avances con las clases será necesario que estudies con una guitarra clásica o española.